miércoles, 16 de julio de 2025

Día Internacional del Amigo


El 20 de julio fue instituido el Día Internacional del Amigo, por pedido de un odontólogo argentino, el Dr. Enrique Febbraro quien con la llegada del hombre a la luna sintió que esto era movilizante, el unir la tierra con la luna (único satélite natural de la Tierra). 
Este trabajo de los hombres unidos para conseguir la meta deseada, fue la fuente inspiradora para el odontólogo Enrique Febbraro. Profesor de Historia y Ética, no quiso dejar de honrar este esfuerzo de la humanidad toda, ya que el hombre estaba construyendo una alianza sin fronteras y comenzaría a establecer vínculos de amistad entre todos los seres de la tierra. Para concretar su homenaje, solicitó la colaboración de algunos amigos y personas cercanas a su pensamiento y formó un equipo que trabajó durante un año sobre esta idea, bajo un concepto innovador: "Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. Él me enseña, yo le enseño. Ambos aprendemos y juntos vamos recorriendo el camino de la vida, creciendo. Sólo el que te ama te ayuda a crecer".

sábado, 28 de junio de 2025

La parte más importante del cuerpo

Un día mi madre me preguntó: "¿Cariño, cuál es la parte más importante del cuerpo?".  A través de los años he tratado de buscar la respuesta correcta.
Cuando era más joven, pensé que el sonido era muy importante para nosotros, por eso le dije: - “Mis oídos, mamá”. Ella dijo: - “No, muchas personas son sordas y se arreglan perfectamente.Pero sigue pensando, te preguntaré de nuevo.”
Pasaron varios años antes de que ella me lo preguntara de nuevo. Desde aquella primera vez, yo había creído encontrar la respuesta correcta y es así que le dije: ”Mamá, la vista es muy importante para todos, entonces deben ser nuestros ojos”.

viernes, 20 de junio de 2025

20 de junio Día de la Bandera

Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la ciudad de Rosario el 27 de febrero de 1812, la cual fue confeccionada por doña María Catalina Echevarría de Vidal. En una nota, Belgrano comunicó que "...siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional". El 23 de agosto de 1812, en la torre del templo de San Nicolás, por primera vez en Buenos Aires se hace tremolar la bandera de la patria.

domingo, 15 de junio de 2025

Día del libro

Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro"
El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.

Es muy importante considerarlo a la hora de hacer un regalo a un niño. Cuando somos grandes, elegimos nuestra lectura, cuando niños debemos descubrirla.
Nunca es tarde, así que a buscar uno y empezar a disfrutar.


viernes, 13 de junio de 2025

Día del Escritor

Se recuerda el 13 de junio el nacimiento del poeta, ensayista, periodista y político, Leopoldo Lugones, en cuya memoria se instituyó el Día del Escritor. Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores corresponde reconocer en él a un precursor y a un hombre clave en la configuración del canon literario argentino.
Publicó 35 libros en vida, entre los que se cuentan Los crepúsculos del jardín, Lunario sentimental, El libro fiel, El libro de los paisajes, Las fuerzas extrañas, La guerra gaucha, Las horas doradas, entre otros.
Hace poco tiempo, la Biblioteca Nacional recuperó un lote de manuscritos del autor que serán destinados al Museo del Libro y de la Lengua, edificio que consagra un sector a la exhibición de los ejemplares más antiguos del patrimonio argentino.
El Museo del libro y de la lengua difunde a través de estos libros un conjunto de saberes, debates e investigaciones sobre las lenguas que se hablan en el territorio nacional, y sobre los distintos aspectos de su producción libresca. No se trata de situar discursos ya transcurridos para dejarlos sumidos en sus condiciones de época y en los datos circunstanciales que los explicaron. Más bien se trata de buscar en ellos hilos de una voluntariosa trama, la del idioma siempre futuro y de la cultura felizmente inconclusa de una nación.
Av. Las Heras 2555 | CP 1425EID Ciudad de Buenos Aires | República Argentina (54) 11.4808.0090
Contacto: museodellibro@bn.gov.ar | Martes a domingo de 14 a 19 hs.


Etiquetas

Animales ( 4 ) Aniversarios ( 2 ) Basílica de Luján ( 1 ) Benito Quinquela Martín ( 1 ) Bermejo ( 1 ) Bicentenario ( 2 ) Bravo Niña ( 1 ) Caloi ( 1 ) Camila ( 1 ) Caminito ( 1 ) Carlos Lastra ( 1 ) Carnaval ( 1 ) Casa Manu ( 1 ) Cecilia Sassi ( 1 ) celulares ( 1 ) cementerio Esteban Echeverría ( 1 ) Compañía "La décima parte" ( 1 ) Constructores del ayer ( 1 ) Cosquín ( 1 ) crucero gral. belgrano ( 1 ) cumple papá ( 1 ) Dario Orenczuk ( 1 ) democracia ( 1 ) denuncia ( 1 ) día del niño ( 1 ) Dra. Cecilia Grierson ( 1 ) Efemérides ( 76 ) El ADN y los amigos ( 1 ) El carnaval de Humahuaca ( 1 ) El Telégrafo ( 1 ) Elena Gambetta ( 1 ) enamorados ( 1 ) Entrevista a Ninon Valder ( 1 ) Entrevistas ( 1 ) Esteban Echeverría ( 4 ) Estela Raval ( 1 ) Fallecimiento ( 2 ) Familia Cresmani ( 1 ) Febbraro ( 1 ) Felices Fiestas ( 11 ) Feria de las Colectividades en Monte Grande. ( 1 ) Festival ( 1 ) Florinda Bottoni ( 2 ) Folklore y Tango de la mano de los grandes ( 1 ) Folklore y Tango de la mano de los grandes II ( 1 ) Fútbol ( 1 ) Héctor Quattromano ( 1 ) Himno Nacional Argentino ( 1 ) historia ( 14 ) Historias ( 2 ) Homenaje ( 1 ) inseguridad ( 2 ) Isabel Rubio Gil ( 2 ) Jesusa Fernández Junco de Leóz ( 1 ) José Varela Pérez ( 1 ) Laguna de Rocha ( 1 ) Lecturas ( 9 ) Leonardo Stella ( 1 ) Luis Aguilé ( 1 ) Luis Fortunato Iglesias ( 1 ) Mafalda ( 1 ) Malvinas ( 10 ) Mapuches ( 1 ) María Elena Walsh ( 1 ) Medio ambiente ( 1 ) Miguel FitzGerald ( 2 ) Miriam Orlando ( 33 ) Monte Grande ( 2 ) Museo Histórico La Campana ( 4 ) Música ( 1 ) músicos ( 1 ) Navarro Beto Martino ( 1 ) Néstor Kirchner ( 1 ) Nicolás Colacho Brizuela ( 1 ) Ninon Valder ( 1 ) No lee quien no quiere ( 1 ) Olmedo y Portales ( 1 ) Orlando Raúl Stella ( 1 ) Oscar Valles ( 2 ) Osvaldo Miranda ( 1 ) Pablo Losada ( 1 ) Pachamama ( 1 ) Pandemia Teléfono en Argentina ( 1 ) Papa ( 1 ) Pascua ( 2 ) paseos ( 1 ) Paul McCartney ( 1 ) Pedro Benitez ( 4 ) Pensando en voz alta ( 2 ) Perra perdida ( 2 ) perros violados ( 1 ) Personajes ( 41 ) Personal ( 1 ) pirotecnia ( 3 ) Pocho Lapouble ( 1 ) poesía ( 1 ) Prensa ( 1 ) Primer año en el aire ( 1 ) Primo Di Martino ( 2 ) Querencias ( 1 ) radio ( 35 ) Red solidaria Esperanza de vida ( 1 ) Reyes ( 1 ) Richmond ( 1 ) Roberto Elissalde ( 3 ) Romano Cresmani ( 1 ) Rosa María Cocco de Barboza ( 1 ) salud ( 1 ) San Expedito ( 1 ) San Martín ( 1 ) Santa Catalina ( 1 ) Tango ( 1 ) tortugas ( 2 ) Tradición ( 1 ) Unicef Argentina para Haití ( 1 ) videos ( 2 ) Villa Mayo abrió sus puertas ( 1 ) Virgen de Luján ( 1 )