sábado, 13 de septiembre de 2025

Feliz día señor Cartero

                                                               
¡Buen día señor cartero! y ¡muy feliz día!
El primer cartero de Buenos Aires se llamaba Bruno Ramírez. Su primer trabajo fue el 14 de septiembre de 1771. Por eso, el 14 de septiembre es el Día del Cartero 
(Fuente: "Los libros del caracol 2", Ed. Estrada, 1998). 

Hoy llega a nuestras casas con facturas ya no cartas porque han quedado un poquito de lado al aparecer los e-mails, pero no podemos no recordar su día ya que con viento, lluvia o sol, llega a todos los domicilios con mucha mucha información. 

sábado, 23 de agosto de 2025

Día del lector

El 24 de agosto de 1899 nació quien sería años más tarde uno de los hombres más nombrados y recordados de la literatura, Jorge Luis Borges.Poeta, traductor, crítico y narrador, introductor del ultraísmo en la Argentina, animador de publicaciones de vanguardia como Proa, Prisma y Martín Fierro, fue colaborador de El Hogar, La Nación, Sur, Crítica, etc. Merecedor de importantes premios y distinciones.

En el año 2012, la Cámara de diputados de la Nación instituyó finalmente la fecha 24 de agosto como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino.

miércoles, 16 de julio de 2025

Día Internacional del Amigo


El 20 de julio fue instituido el Día Internacional del Amigo, por pedido de un odontólogo argentino, el Dr. Enrique Febbraro quien con la llegada del hombre a la luna sintió que esto era movilizante, el unir la tierra con la luna (único satélite natural de la Tierra). 
Este trabajo de los hombres unidos para conseguir la meta deseada, fue la fuente inspiradora para el odontólogo Enrique Febbraro. Profesor de Historia y Ética, no quiso dejar de honrar este esfuerzo de la humanidad toda, ya que el hombre estaba construyendo una alianza sin fronteras y comenzaría a establecer vínculos de amistad entre todos los seres de la tierra. Para concretar su homenaje, solicitó la colaboración de algunos amigos y personas cercanas a su pensamiento y formó un equipo que trabajó durante un año sobre esta idea, bajo un concepto innovador: "Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. Él me enseña, yo le enseño. Ambos aprendemos y juntos vamos recorriendo el camino de la vida, creciendo. Sólo el que te ama te ayuda a crecer".

sábado, 28 de junio de 2025

La parte más importante del cuerpo

Un día mi madre me preguntó: "¿Cariño, cuál es la parte más importante del cuerpo?".  A través de los años he tratado de buscar la respuesta correcta.
Cuando era más joven, pensé que el sonido era muy importante para nosotros, por eso le dije: - “Mis oídos, mamá”. Ella dijo: - “No, muchas personas son sordas y se arreglan perfectamente.Pero sigue pensando, te preguntaré de nuevo.”
Pasaron varios años antes de que ella me lo preguntara de nuevo. Desde aquella primera vez, yo había creído encontrar la respuesta correcta y es así que le dije: ”Mamá, la vista es muy importante para todos, entonces deben ser nuestros ojos”.

Etiquetas

Animales ( 4 ) Aniversarios ( 2 ) Basílica de Luján ( 1 ) Benito Quinquela Martín ( 1 ) Bermejo ( 1 ) Bicentenario ( 2 ) Bravo Niña ( 1 ) Caloi ( 1 ) Camila ( 1 ) Caminito ( 1 ) Carlos Lastra ( 1 ) Carnaval ( 1 ) Casa Manu ( 1 ) Cecilia Sassi ( 1 ) celulares ( 1 ) cementerio Esteban Echeverría ( 1 ) Compañía "La décima parte" ( 1 ) Constructores del ayer ( 1 ) Cosquín ( 1 ) crucero gral. belgrano ( 1 ) cumple papá ( 1 ) Dario Orenczuk ( 1 ) democracia ( 1 ) denuncia ( 1 ) día del niño ( 1 ) Dra. Cecilia Grierson ( 1 ) Efemérides ( 76 ) El ADN y los amigos ( 1 ) El carnaval de Humahuaca ( 1 ) El Telégrafo ( 1 ) Elena Gambetta ( 1 ) enamorados ( 1 ) Entrevista a Ninon Valder ( 1 ) Entrevistas ( 1 ) Esteban Echeverría ( 4 ) Estela Raval ( 1 ) Fallecimiento ( 2 ) Familia Cresmani ( 1 ) Febbraro ( 1 ) Felices Fiestas ( 11 ) Feria de las Colectividades en Monte Grande. ( 1 ) Festival ( 1 ) Florinda Bottoni ( 2 ) Folklore y Tango de la mano de los grandes ( 1 ) Folklore y Tango de la mano de los grandes II ( 1 ) Fútbol ( 1 ) Héctor Quattromano ( 1 ) Himno Nacional Argentino ( 1 ) historia ( 14 ) Historias ( 2 ) Homenaje ( 1 ) inseguridad ( 2 ) Isabel Rubio Gil ( 2 ) Jesusa Fernández Junco de Leóz ( 1 ) José Varela Pérez ( 1 ) Laguna de Rocha ( 1 ) Lecturas ( 9 ) Leonardo Stella ( 1 ) Luis Aguilé ( 1 ) Luis Fortunato Iglesias ( 1 ) Mafalda ( 1 ) Malvinas ( 10 ) Mapuches ( 1 ) María Elena Walsh ( 1 ) Medio ambiente ( 1 ) Miguel FitzGerald ( 2 ) Miriam Orlando ( 33 ) Monte Grande ( 2 ) Museo Histórico La Campana ( 4 ) Música ( 1 ) músicos ( 1 ) Navarro Beto Martino ( 1 ) Néstor Kirchner ( 1 ) Nicolás Colacho Brizuela ( 1 ) Ninon Valder ( 1 ) No lee quien no quiere ( 1 ) Olmedo y Portales ( 1 ) Orlando Raúl Stella ( 1 ) Oscar Valles ( 2 ) Osvaldo Miranda ( 1 ) Pablo Losada ( 1 ) Pachamama ( 1 ) Pandemia Teléfono en Argentina ( 1 ) Papa ( 1 ) Pascua ( 2 ) paseos ( 1 ) Paul McCartney ( 1 ) Pedro Benitez ( 4 ) Pensando en voz alta ( 2 ) Perra perdida ( 2 ) perros violados ( 1 ) Personajes ( 41 ) Personal ( 1 ) pirotecnia ( 3 ) Pocho Lapouble ( 1 ) poesía ( 1 ) Prensa ( 1 ) Primer año en el aire ( 1 ) Primo Di Martino ( 2 ) Querencias ( 1 ) radio ( 35 ) Red solidaria Esperanza de vida ( 1 ) Reyes ( 1 ) Richmond ( 1 ) Roberto Elissalde ( 3 ) Romano Cresmani ( 1 ) Rosa María Cocco de Barboza ( 1 ) salud ( 1 ) San Expedito ( 1 ) San Martín ( 1 ) Santa Catalina ( 1 ) Tango ( 1 ) tortugas ( 2 ) Tradición ( 1 ) Unicef Argentina para Haití ( 1 ) videos ( 2 ) Villa Mayo abrió sus puertas ( 1 ) Virgen de Luján ( 1 )